
En marzo de este año Linked Foundation se unió a la comunidad de Confluence Philanthropy y tuve la gran oportunidad de asistir a la reunión de practicantes 7th Annual Practitioner’s Gathering en Nueva Orleáns. Confluence Philanthropy (“filantropía de confluencias”) “impulsa inversiones que se alinean con misiones a la vez que apoya y cataliza a una comunidad de fundaciones privadas, públicas y comunitarias así como familias, donadores individuales y sus gestores de inversiones aliadas con valores que representan más de $71 mil millones USD de activos administrados junto con más de tres billones en capital gestionado.”[1][MPS1]

El tema de la
reunión de este ano fue “Amor y Resiliencia”, un elección sorprendentemente
contundente y oportuna, pese a que se escogiera hace más de un año, antes de
elecciones divisivas que han tenido un impacto enorme sobre el panorama
filantrópico. A su nivel más alto, la conferencia se enfocaba en cómo alinear
el 100% de los activos de la fundación con su misión, así como los temas, retos
y éxitos clave del movimiento desinvertir/invertir. No obstante el prominente
enfoque en el sector medioambiental, varias sesiones exploraron la inversión
ante temas sociales, incluida la salud.
Una de estas sesiones, “Invertir en el derecho de elegir de las mujeres”
(“Investing in a Woman’s Right to Choose”) contaba con la presencia de
panelistas de la Educational Foundation of America, Tara Health Foundation,
Catalyst at Large y RAD, lo cual me interesó muchísimo ante las amenazas que
actualmente enfrentan los derechos reproductivos en EE.UU. y otros países así
como con relación a la priorización que Linking Foundation le ha dado este año
a la salud reproductiva. Un tema clave ha sido que el aborto constituye un área
particularmente importante pero en la cual resulta delicado trabajar, dados sus
múltiples retos (estigma, normatividad, aseguradoras, fragmentación y precios).
Sin embargo, aún existen opciones invertibles. Después de la sesión se convocó
una reunión entre potenciales financiadores de la salud reproductiva
interesados en crear colaboraciones para más eficazmente responder a retos y
necesidades de esta área a nivel local y global.
Otra sesión
de interés se enfocó en “Construir la resiliencia económica a través de la
inversión en la existencia sustentable” (“Building Economic Resilience Through Investment
in Livelihoods”). Ponentes de Ceniarth, One Acre Fund, Advance Global Capital y
Maycomb Capital compartieron los mecanismos en los que invierten —tales como
microahorros y microseguros— que ayudan a mejorar la vida de gente
marginalizada. Me quedé bien impresionada al enterarme de algunos de los
acercamientos creativos usados para aprovechar resultados financieros tanto
como sociales, desde financiación a base de resultados hasta el factoraje (la
venta de factura descontada) que permiten a empresas pequeñas y medianas
reinvertir el ingreso de manera inmediata sin esperar durante meses que se les
pague.

Lo que quizás me sorprendiera más del evento Confluence en general fue
su compromiso con la diversidad, con fomentar la empatía y con una conexión
marcadamente intencional ante la justicia social. Creo que es tan importante
para nosotros que trabajamos en la filantropía e inversiones de impacto
mantenernos conectados a las causas que apoyamos a la vez que sigamos cultivando
nuestra empatía propia. Los paneles resultaron diversos y la discusión no huía
de temas difíciles. También pude visitar Whitney Plantation —único recorrido en
plantaciones que se dedica a contar la historia de la esclavitud— que incluyó
una discusión presentada por líderes y activistas de derechos civiles. Hablamos
de que las raíces de la esclavitud aún se ven en el complejo
reclusorio-industrial actual. Si te interesa saber más acerca de mi experiencia
en Whitney Plantation, la recuento con más detalle en un artículo que publiqué
en mi página web de asesoría.
En Linked siempre buscamos maneras nuevas de expandir nuestras
oportunidades de inversiones alineadas con misión; resultó increíble participar
en es esta comunidad de comprometidos inversionistas sociales para conocer y compartir
con ellos los acercamientos y conocimientos que hemos recabado a lo largo del
camino.
Anna De La Cruz, Asesora Ejecutiva, Linked Foundation
[1] www.confluencephilanthropy.org