Dar Prioridad a la Salud Reproductiva en 2017

Home / Biblioteca de recursos / Dar Prioridad a la Salud Reproductiva en 2017

Dar Prioridad a la Salud Reproductiva en 2017

Dar Prioridad a la Salud Reproductiva en 2017

En 2017 nos encontramos asesorando un nuevo panorama global de salud y un conjunto de metas inestables. La reinstauración del global gag-rule (“ley mordaza universal”, asimismo llamada “la norma Ciudad de México”) por parte del gobierno de Donald Trump significa que organizaciones alrededor del mundo que brindan servicios médicos a mujeres perderán una gran parte de su aportación financiera; las mujeres a que sirven tendrán que aguantar las consecuencias. Las comunidades que más sufrirán son aquéllas que más dependen de atención médica a través de ONGs y fuentes privadas; o sea las más pobres y marginadas del mundo.

La ley mordaza estipula que cualquier organización que reciba fondos del gobierno estadounidense deberá conformarse con ni proveer ni aun mencionar el aborto como cualquier parte de sus servicios, incluidas orientación y referencias, aun cuando estos servicios se brindan a través de otras fuentes financieras.

PAI estimates que por la norma se verán afectados $9.5 mil millones USD en financiación gubernamental para organizaciones de salud globales. La comunidad sanitaria mundial se encuentra unida en su opinión de que una pérdida de financiación tal, tan potencialmente enorme para organizaciones que brindan servicios de salud reproductiva, llevará a un aumento de embarazos no planeados, de abortos peligrosos y por ende, más mortandad maternal. Asimismo estaremos siguiendo cambios que se dan en la política estadounidense que posiblemente afecten la atención médica femenina en EE.UU.

Nuestra misión en Linked Foundation es apoyar la salud y la autosuficiencia económica de mujeres y sus familias en Latinoamérica así como en Estados Unidos. Hasta la fecha, lo hemos logrado al apoyar a múltiples empresas sociales y ONGs que ofrecen una gama de servicios médicos, desde la microfinanciación + educación sanitaria hasta farmacias rurales, terapias holísticas para diabetes y mucho más. Ante ambos el impacto potencial de nuevas leyes que limitarán de manera severa la financiación de este tipo de atención médica y la necesidad cada vez mayor de servicios médicos reproductivos, Linked Foundation tomó una decisión estratégica de que todo apoyo que se brinda a nuevas organizaciones en 2017 irá a aquéllas que tengan un enfoque explícito en salud reproductiva.

En meses venideros, estaremos en contacto y conectaremos con organizaciones latinoamericanas tanto como estadounidenses que proveen servicios para mujeres críticos —exámenes pélvicos, revisiones para detectar el cáncer cervical, anticonceptivos, atención prenatal y maternal, entre mucho más— para enterarnos más acerca de sus esfuerzos mientras buscamos oportunidades de aliarnos con éstas. Asimismo convocaremos a financiadores con objetivos semejantes, para colaborar a través de oportunidades de aprendizaje y financiación. Por medio de alianzas con organizaciones y financiadores afines que van trabajando en la frente de la lucha para asegurar un acceso continuo a atención médica reproductiva, buscamos ejercer un papel que contrarresta los efectos posiblemente devastadores de estas nuevas políticas respecto a la salud y el bienestar de mujeres en las Américas.

Si nos puede referir a organizaciones de salud de la mujer que pudieran ser de interés mientras desarrollamos este enfoque para 2017, favor de responder abajo o de ponerse en contacto con nosotros aquí.

Anna De La Cruz, Asesora Ejecutiva, Linked Foundation