Una mirada de primera mano del panorama de las empresas sociales de salud en México

Home / Investigación / Una mirada de primera mano del panorama de las empresas sociales de salud en México

Una mirada de primera mano del panorama de las empresas sociales de salud en México

Una mirada de primera mano del panorama de las empresas sociales de salud en México
Linked and GP team outside the Salud Cercana clinic with founder Santiago Ocejo (far right)
Linked and GP team outside the Salud Cercana clinic with founder Santiago Ocejo (2nd left)

Mientras hace más de una década sectores, tales como la
microfinanciación, han figurado prominentemente en la mente de inversionistas de impacto y filántropos enfocados en el mercado, las empresas sociales de salud son por lo general actores nuevos. Dicho eso, hemos visto en recientes años grandes avances a nivel global para estas soluciones de salud basadas en el mercado, incluso en Latinoamérica y particularmente en Brasil, Colombia y
México. En julio, Linked Foundation aprovechó una oportunidad de visitar algunas de estas emergentes empresas de salud en México, en compañía de nuestros
colegas de Global Partnerships. Las dos organizaciones actualmente están apoyando empresas de salud en México, tales como las Clínicas del Azúcar, ybuscan las dos organizaciones expandir las dos sus portafolios para apoyar aún
más de estos esfuerzos en México.

 

Pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en la Ciudad de México con Sala Uno, una empresa
que brinda atención médica ocular asequible a mexicanos de ingresos moderados y
bajos. Basado en el modelo sin fines de lucro a modo de Aravind, en la India,
Sala Uno es una empresa con fines de lucro que brinda atención de salud ocular
que va de exámenes de vista y lentes a cirugías lasik e intervenciones
anticataratas, bajo el lema de “eliminar la ceguera innecesaria en México”.

An eye care doctor and researcher at Sala Uno
An eye care doctor and researcher at Sala Uno

Con su modelo
de red radial (en inglés, “hub and spoke”),
Sala Uno actualmente cuenta con un solo centro quirúrgico y varias clínicas
satélite (“spoke clinics”) además de
asociaciones a través de las cuales realizan campañas que pretenden alcanzar a
una diversidad de poblaciones..

Linked Foundation was made to feel welcome wherever we visited – in this case, the offices of Previta!
A warm welcome at Previta offices 

Los equipos Linked y GP en frente de la clínica “Salud Cercana”, con su
fundador, Santiago Ocejo (a dos de la izquierda)

Un(a) médico/a ocular y un(a) investigador(a) [MPS1] en Sala Uno

[MPS1]I need to know if it’s a man or a woman.

Entre otras visitas en la Ciudad de México, destacó la con Previta, una
empresa pionera en la industria de salud mexicana. Sus actividades se enfocan
en su software, eHealth Tracker, que permite registrar datos electrónicos,
brindar asesoramiento y realizar monitoreo de pacientes a distancia. Previta
también opera clínicas dentro de tiendas de autoservicio Walmart así como
clínicas móviles. Entre las nuevas empresas más visionarias que visitamos,
destacaron: Salud Cercana, un proveedor de atención médica primaria por
suscripción que da acceso al paciente a servicios varios, como clínicas, una
plataforma móvil y coordinadores de salud; Disculpe Doctor, una línea chat que conecta a
médicos y respuestas ante sus dudas acerca de la salud; y Kiwi, proveedor de
planes de pago por atención médica.

En nuestra exploración de emergentes empresas de salud en México,
aprendimos que enfrentan muchos los mismos retos —incluido lo difícil que es
suscitar demanda entre pacientes pobres, tanto como desarrollar un modelo para
ingresos que le permite a la empresa proveer servicios gratuitos y subsidiados a
gente que no puede pagar. También enfrentan una determinación de cómo asociarse
y cooperar eficazmente con el sistema sanitario nacional o bien cómo competir
contra proveedores de salud ya existentes y muchas veces de calidad inferior.

Felizmente, aprendimos además que existen empresarios inteligentísimos y
súper trabajadores que van abordando esos retos y que —en muchos casos— van
ganando mucho terreno superándolos.

Anna De La Cruz

Anna De La Cruz es Asesora Ejecutiva de la Linked Foundation

Una cálida acogida en las instalaciones de Previta