Recientemente tuve la suerte de viajar a tres países en 30 días con Lara, mi colega en Global Partnerships. Necesitábamos reunirnos con colaboradores existentes, así como explorar algunas probables oportunidades. Pese a que siempre que me aventuro a entrar en el campo tengo un programa bien organizado y una serie de metas que alcanzar, siempre regreso con una colección de ideas, observaciones y revelaciones inesperadas que solo revelan las visitas al campo.
Puesto que este fue mi primer viaje a Honduras, estaba ansiosa por conocer la tierra y las personas de primera mano. Nos encontramos con nuestro colaborador en el Fondo de Servicios de Salud, COMIXMUL, y su organización hermana FUDIEMFA. Juntos conocimos a cuatro de las microfarmacistas o ‘dispensadoras’ – estas son las voluntarias que entrenamos para que se conviertan en farmacistas de la comunidad – las personas clave que proporcionan acceso a medicamentos asequibles y esenciales en sus comunidades. Reunirnos directamente con nuestras colegas y nuestros accionistas me hizo parar un momento y considerar qué factores son esenciales para desarrollar colaboraciones fuertes y efectivas en el desafiante mundo de brindar atención de salud sostenible y eficiente.
1) Pensar acerca de lo que es posible, juntos. Global Partnerships (GP), el colaborador líder en el Fondo de Servicios de Salud, tiene una clara filosofía cuando se trata de implementar nuevas soluciones: concebir un modelo de negocios que pueda brindar servicios de salud esenciales a escala y sobre una base sostenible. Para los que estamos metidos de lleno en esta área este concepto suena sencillo, pero, no lo es. Para los colaboradores que han sido fundados por donaciones tradicionalmente esto puede ser un enfoque completamente nuevo. Por ejemplo, antes de participar en el Fondo de Servicios de Salud, la definición de COMIXMUL de sostenibilidad eran fondos constantes a través de donantes. Hoy, una solución sostenible implica por lo general que hay un aspecto de negocio incorporado en la solución…esto significa, que la solución debe sostenerse por sí sola, sin necesidad de donaciones/fondos externos.
Para lograr una comunicación estrecha y trazar estrategias acerca de su implementación, COMIXMUL y Linked Foundation han desarrollado y están probando un modelo de negocios que demuestra perfectamente que el modelo de microfarmacias puede llegar a todos sus clientes sobre una base sostenible económicamente. ¿Qué significa esto? Significa que no necesitarán fondos de parte de los donantes todos los años. ¿Adivina? Están al 70% de alcanzar esta meta. Impresionante.
Este cambio filosófico no surgió como resultado de un colaborador imponiéndose sobre otro. Más bien fue el resultado de reuniones y revisiones intensivas, crear y explorar juntos varios modelos y escenarios. Fue tan gratificante ver a colaboradores trabajando juntos por una aspiración común, resolviendo problemas y pensando los problemas y soluciones juntos…imaginando, y luego implementando, y finalmente triunfando juntos.
2) Aprender de todos los accionistas – Además de pasar tiempo con los equipos de COMIXMUL y FUDIEMFA, tuvimos el inmenso placer de visitar a cuatro de nuestras farmacistas de la comunidad o ‘dispensadoras’. No existe un conocimiento tan valioso como el aprendido directamente del consumidor o cliente. En nuestro caso, nuestros consumidores/clientes son las dispensadoras, las mujeres que realmente manejan las farmacias diariamente. Ellas nos brindaron un conocimiento único acerca de lo que estaba funcionando y lo que no, acerca de lo que se estaba vendiendo y lo que no, y qué nuevos servicios o productos deberían ser ofrecidos.
Las dispensadoras son fuentes confiables en sus comunidades porque brindan educación y consultas. Ellas determinan qué medicamento se necesita para qué condición y la administración adecuada del mismo. Ellas enfatizaron la necesidad de proporcionar servicios de nebulización debido al aumento en los casos de problemas respiratorios, especialmente en niños. Además, nos enteramos de que las ventas habían aumentado considerablemente después de que se llevó a cabo una campaña promocional de verano en varias farmacias para crear conciencia dentro de sus comunidades. Fue especialmente gratificante enterarnos de que Ana Joaquina Martínez, una de las farmacistas de la comunidad que conocimos, dijo que tener la farmacia la había inspirado a querer ser enfermera. Ella se graduará el próximo mes.
Me inspiró cada persona que conocí. Me conmovieron sus historias personales y su inquebrantable compromiso de mejorar la salud de sus comunidades.
3) Confianza – Cuando llegamos a San Pedro Sula, nos recibió Glenda Ferrera, directora del programa de salud de FUDIEMFA, la rama sin fines de lucro de COMIXMUL. Nunca olvidaré su sonrisa y el cálido abrazo que nos dio a mí y a Lara. Cuando saludó a mi colega dijo: “Ah…Lara, aquí estás”. Estas cuatro palabras y la manera en que fueron dichas hablaron por sí solas. No era un conocido casual ni una relación corporativa, era una colega de confianza y una amiga.
Esta hospitalidad y sinceridad fue replicada en cada miembro del personal que conocí. Me incluían en las conversaciones, cándidas discusiones sobre problemas actuales del programa y las ideas para resolverlos. Era un verdadero diálogo entre organizaciones para descifrar y acordar los pasos a seguir. Había una transparencia, las personas no sentían miedo de decir lo que necesitaba ser dicho para que las cosas fueran entendidas y resueltas y continuar. Yo estaba fascinada por el compromiso del personal con las personas a las que servían; largos viajes para trabajar con las farmacistas de la comunidad, entrenarlas, reabastecer las tiendas y el continuo apoyo y supervisión.
Nuestro agotador, pero invaluable día terminó con calientes tortillas caseras, naranjas frescas y café en la casa de Jorge. Jorge es un director de FUDIEMFA y estuvo llevándonos a las farmacias durante todo el día… y no están ubicadas en autopistas. No siendo él mismo bebedor de café, Jorge reclutó a su vecino para que hiciera un delicioso frasco de café para sus cansadas invitadas. Mientras estábamos sentados en el porche tomando café caliente y viendo la lluvia hondureña caer en el verde paisaje, reflexionaba acerca de cuán significativa era esta genuina hospitalidad así como la autenticidad de nuestros confiables colaboradores… una memoria que espero me acompañe siempre.